Batán de La Pisa de La Sertal

Batán de La Pisa de La Sertal

Conjuntos etnográficos | Cabrales | Localidad: Las Arenas. Acceso: En villa cabraliega de Las Arenas convergen las carreteras AS-114 (Cangas de Onís-Panes), AS-345 (Arenas-Niserias, por Alles) y AS-264 (Arenas-Poncebos). Localización: El Batán de la Pisa de la Sertal se encuentra en el km 1 de la carretera de Arenas de

Capilla de Nuestra Señora de la Salud

Capilla de Nuestra Señora de la Salud

Capillas | Cabrales | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.Construida en 1830. Capilla fundada por Francisco Bueno Bárcena, natural de Carreña-Cabrales y vecino de San Lúcar de Barrameda y Sevilla, el cual, hallándose afectado y en grave estado p

Capilla de San Julián

Capilla de San Julián

Capillas | Cabrales | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Reseña histórico-artística del edificio Capilla rural datada mediante inscripción de 1686. De pequeñas dimensiones y planta rectangular. Presenta un cierre y puerta de barrotes, acr

Corri-corri

Corri-corri

Artes | Cabrales | El nombre con el que se conoce esta manifestación en Arenas de Cabrales, el corri-corri, obedece a la forma imperativa del verbo correr en la variante oriental de la lengua asturiana. Repetida la segunda persona singular, su traducción al castellano es «corre-corre» e indica un a

Cueva de la Covaciella

Cueva de la Covaciella

Cuevas | Cabrales | La cueva de arte rupestre La Covaciella se encuentra en la zona cabraliega conocida como Las Estazadas, junto al comienzo de la carretera de acceso al pueblo de Puertas (Cabrales). Su descubrimiento se produjo en octubre de 1994 a resultas de una explosión que se llevó a cabo durante las o

Cueva de los Canes

Cueva de los Canes

Cuevas | Cabrales | La Cueva de los Canes está situado en la localidad asturiana de Arangas, localidad cercana a Arenas de Cabrales en el concejo de Cabrales. Ofrece una serie de pinturas de carácter simple denominadas «macaroni».​ en la zona final de la cueva existen diferentes grabados de trazos p

Cueva del Bosque del Táranu

Cueva del Bosque del Táranu

Cuevas | Cabrales | Guarda muestras de un valioso e interesante arte paleolítico. No se encuentra con facilidad. La cueva del Bosque del Táranu está situada en la localidad asturiana de Inguanzo en el concejo de Cabrales. Se trata de una cueva que era conocida en la zona, si bien hasta el año 1995 n

Cueva del Quesu

Cueva del Quesu

Espacios culturales | Cabrales | Localización: La Cueva - Exposición Queso Cabrales se encuentra en Arenas de Cabrales (oriente de Asturias), junto al puente Cares. Desde la carretera general AS-114 (Cangas de Onís-Panes) hay que recorrer 1 km en dirección Poncebos. Acceso: En la villa de Arenas de Cabrales conf

Iglesia de San Miguel de Asiegu

Iglesia de San Miguel de Asiegu

Iglesias | Cabrales | No hay acuerdo entre los especialistas a la hora de datar la iglesia de San Miguel, filial de Carreña. Así, Raquel Alonso e Isabel Ruiz de la Peña —para quien el templo es una buena muestra de la arquitectura rural bajomedieval—, aunque advierten de la dificultad que entra

Iglesia de Santa María de Llas

Iglesia de Santa María de Llas

Iglesias | Cabrales | La parroquial de Santa María de Llas (Bien de Interés Cultural por declaración del 20 de marzo de 1992), adscrita al gótico rural asturiano, se alza a las afueras del pueblo, en la margen derecha del río Ribeles, en dirección a Arangas. Para llegar al lugar de su emplaz

La Torre o palacio de Díaz Inguanzo

La Torre o palacio de Díaz Inguanzo

Palacios | Cabrales | La Torre o palacio de Díaz Inguanzo (ss. XVII-XVIII), un buen exponente del barroco popular, goza de la consideración de Bien de Interés Cultural desde 1994. Se yergue en un valle bajo, cerca de la iglesia y a unos cientos de metros del pueblo. Consta de un cuerpo central a modo de to

Palacio de Cernuda

Palacio de Cernuda

Palacios | Cabrales | Se conoce también como El Palación. Fue también Palacio de los Pérez Bulnes y del cardenal Inguanzo. El conjunto está formado por el palacio, la capilla y muro circundante con entrada monumental. Interesa todo el conjunto. Construido en el siglo XVII, se compone de casa, cap

Palacio del Mayorazu

Palacio del Mayorazu

Palacios | Cabrales | El palacio del Mayorazu (Palacio del Mayorazgo), declarado por su importancia arquitectónica Bien de Interés Cultural en 1994, pese a fecharse en los siglos XVII y XVIII mantiene elementos que lo vinculan al pasado renacentista (J. M. Gil y M. S. Alvarez). Este palacio rural, compuesto por

Reserva de la Biosfera: Picos de Europa en Cabrales

Reserva de la Biosfera: Picos de Europa en Cabrales

Reserva de la Biosfera | Cabrales | Desde 1995 los tres macizos de los Picos de Europa, la vertiente norte de la Cordillera Cantábrica en la que nacen los principales cursos fluviales que los atraviesan, forman parte del Parque Nacional de los Picos de Europa. La Reserva de la Biosfera de Picos de Europa fue declarada en el a