Aula de Interpretación del Ídolo de Peña Tú

Aula de Interpretación del Ídolo de Peña Tú

Aulas | Llanes | INFORMACIÓN GENERAL Cómo llegar En las inmediaciones del pueblo de Puertas de Vidiago (Llanes), se encuentra el Ídolo de Peña Tú, roca en la que una de sus paredes muestra varias representaciones de arte prehistórico, pinturas y grabados que corresponden a la época

Basílica de Santa María del Conceyu

Basílica de Santa María del Conceyu

Basílicas | Llanes | La iglesia parroquial de Santa María del Conceju [ahora basílica menor] (plaza de Cristo Rey), erigida intramuros y casi en el centro de la cerca de la villa de Llanes, es «uno de los monumentos señeros de Asturias» (Javier González Santos), una de las obras p&#

Calero tradicional de El Pinu

Calero tradicional de El Pinu

Construcciones singulares | Llanes | Tejera en la que puede apreciarse la evolución histórica del calero a la tejera tradicional. Su cantera se ubica inmediata al Calero del Pinu y isrvió para los dos hornos, (tejera y calero) situados en la misma finca. D. Ignacio corrales describió el proceso de armado de estas te

Capilla de La Magdalena

Capilla de La Magdalena

Capillas | Llanes | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. La capilla de la Magdalena, emplazada en la plaza de igual nombre, paralela a la calle Mayor, ha sido muy restaurada; a pesar de ello, todavía se distingue la sencilla estructura de la primigenia f

Capilla de San Pedrín

Capilla de San Pedrín

Capillas | Llanes | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Antiguo lugar de celebración de San Pedrín en Debodes en la parroquia de Caldueño (Llanes) Festividad con salida del ramu, misa campera seguida de sesión vermouth y verbena. Pequeña

Capilla de San Roque de Llanes

Capilla de San Roque de Llanes

Capillas | Llanes | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. La capilla de San Roque, en la plaza homónima, frente a la Puerta de la Villa, era parte integrante de un hospital de peregrinos, fundado por el presbítero Juan Pérez de Cue en 1330 y del que

Casa de los Hermanos San Román

Casa de los Hermanos San Román

Construcciones singulares | Llanes | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Chalé exento, que forma parte de un conjunto de tres proyectado como urbanización sectorial. Es el edificio más elaborado, y de volúmenes más complejos, de los tres. La planta es cr

Casino de Llanes

Casino de Llanes

Construcciones singulares | Llanes | El Casino de Llanes, costeado en gran medida por rentistas indianos, se levantó en terrenos ocupados hasta fines del siglo XIX por el municipal mercado cubierto, de hierro y cristal. Situado en pleno centro de la villa llanisca, a escasos metros del Ayuntamiento, su fachada principal da a la ca

Casona del puente

Casona del puente

Conjuntos etnográficos | Llanes | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Descripción tipológica: Casa exenta unifamiliar de planta cuadrada y dos pisos. La fachada principal, entre cortafuegos, presenta puertas y ventanas adinteladas en la planta baja y balcón cen

Chale de Don Quicón

Chale de Don Quicón

Construcciones singulares | Llanes | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Descripción tipológica: Casa exenta unifamiliar de planta cuadrada con sótano, dos pisos, buhardilla y dos torres de tres pisos, flanqueando la fachada principal. Esta fachada tiene la zona c

Chalé de don Ricardo

Chalé de don Ricardo

Construcciones singulares | Llanes | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. En la avenida de la Paz, 8. Abandonado durante años ha sido restaurado y modificada la fachada que ya no se abre en miradores de madera cerrados con cristal y balaustrada de falsa piedra. La decoraci&#

Cinema Pontbal

Cinema Pontbal

Cinematógrafos | Llanes | Época: 1952 (inauguración). Uso actual: sin uso. Descripción tipológica: El edificio aprovecha una pequeña parcela de acusado perfil longitudinal (casi la podríamos considerar un longuero), entre medianeras, afrontando así uno de sus lados cortos a una de las v

Cinemar

Cinemar

Cinematógrafos | Llanes | Época: 1959-2002. Uso actual: sin uso. Descripción tipológica: Imponente ejemplo de cine urbano, con una estética que aún hoy llama la atención entre el conjunto del caserío, dispuesto en una zona de expansión de Llanes y en sintonía con la generalizaci&#

Colegio de monjas «Divina Pastora»

Colegio de monjas «Divina Pastora»

Conjuntos etnográficos | Llanes | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Descripción tipológica: En el centro de un patio pavimentado y cerrado por rejería, se levanta un edificio de planta cuadrada, con tres fachadas vistas y el costado posterior adosado al cuerp

Conjunto Histórico de la Villa de Llanes

Conjunto Histórico de la Villa de Llanes

Cascos históricos | Llanes | El conjunto Histórico de la Villa de Llanes está situado en el concejo asturiano del mismo nombre. El espacio protegido por la denominación de Bien de Interés Cultural es la parte del casco antiguo. Está formado principalmente por las siguientes edificaciones: Puertas de Lla

Cueva de Balmori

Cueva de Balmori

Cuevas | Llanes | También conocida como Pradón o La Cuevona. Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Esta cueva, conocida desde hace tiempo, ha sido objeto de confusión frecuente con su vecina del Quintanal. Descubierta por Alcalde del Río en 1

Cueva de Cordoveganes

Cueva de Cordoveganes

Cuevas | Llanes | La cueva de Cordoveganes, sita en Vidiago (pueblo que dista 10 km de la villa de Llanes, capital del concejo o municipio asturiano homónimo), fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en aplicación del artículo 40.2 de la Ley 16/85, de 16 de junio, de Patrimonio Histórico

Cueva de Covarón

Cueva de Covarón

Cuevas | Llanes | Cueva situada en La Pereda (Llanes). Se abre en el fondo de una colina en el monte Corisco. Es un cauce subterráneo abandonado del río Requeixu con un recorrido total de unos 800 m. Explorada en 1950 y 1952 por N. Llopis y colaboradores. (Speleon, III, 82.) Ver también J. M. Ferná

Cueva de Cueto de la Mina

Cueva de Cueto de la Mina

Cuevas | Llanes | El Cuetu la Mina es un yacimiento de referencia en la historiografía paleolítica del Cantábrico. Se trata de un abrigo poco profundo descubierto por el Conde de la Vega del Sella en 1914, quién lo excavó a lo largo de ese mismo año y 1915. Esta excavación permiti&#

Cueva de La Herrería, Herrerías o Bolao

Cueva de La Herrería, Herrerías o Bolao

Cuevas | Llanes | Dada a conocer con el nombre de cueva de Bolao, se encuentra situada en el concejo de Llanes, entre La Pereda y El Ribazo, en la base misma del Pico Castiello. La de Bolao es una cavidad distinta a ésta de las Herrerías, así llamada por los restos de una antigua y primitiva fundici

Cueva de La Riera

Cueva de La Riera

Cuevas | Llanes | La Cueva de la Riera está situada en la aldea de la Quintana, dentro de la parroquia de Posada de Llanes en el concejo asturiano de Llanes, en España. La cueva está situada en una la vertiente sur de la montaña de La Llera, cercano al río Cabrales y el mar Cantábrico. L

Cueva de Las Coberizas o Cueva Sabina

Cueva de Las Coberizas o Cueva Sabina

Cuevas | Llanes | La Cueva de la Coberiza, Cueva de Las Coberizas o Cueva Sabina está situada en las cercanías de Posada la Vieja, localidad perteneciente a la parroquia de Posada de Llanes, en el concejo asturiano de Llanes. La cueva conserva restos de una pintura rupestre indicada por Obermaier en 1925 qu

Cueva de Samoreli

Cueva de Samoreli

Cuevas | Llanes | La Cueva de Samoreli está situada en Rales, en el concejo asturiano de Llanes. Se trata de una cueva con restos de pintura rupestre descubierta en el siglo XIX. Forman tres grupos de grabados en los que no se representa ningún tipo de figura. El yacimiento que alberga esta cavidad ya habia